AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD 

En Tramita Cultura, nos comprometemos a proteger tu privacidad y a garantizar la seguridad de tu información personal. Esta Política de Privacidad describe cómo recogemos, utilizamos, conservamos y protegemos tus datos personales de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos.


1. Responsable del Tratamiento


La entidad responsable del tratamiento de tus datos personales es:


  • Identidad: Jaime Olmos García
  • CIF/NIF: 06025949H
  • Dirección Postal: Calle Puerto de Lumbreras, 29, 28031, Madrid
  • Correo Electrónico: info@tramitacultura.com
  • Teléfono: +34 685 44 59 26


Tal y como exige el Artículo 11 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, te proporcionamos de forma clara nuestra identidad.


2. Delegado de Protección de Datos (si aplica)


Si deseas contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD), puedes hacerlo a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [CORREO ELECTRÓNICO DEL DPD] o en la dirección postal indicada en el punto anterior.


3. Finalidades del Tratamiento


Tratamos los datos personales que nos facilitas con las siguientes finalidades:


  • Gestión de la relación contractual/comercial: Para la prestación de nuestros servicios, gestión de pedidos, facturación y atención al cliente.
  • Comunicaciones comerciales: Para enviarte información sobre nuestros productos, servicios, promociones y novedades, siempre que contemos con tu consentimiento explícito para ello.
  • Gestión de consultas y solicitudes: Para atender las peticiones de información o consultas que nos realices a través de nuestros canales de contacto.
  • Cumplimiento de obligaciones legales: Para cumplir con las obligaciones legales que nos sean de aplicación, por ejemplo, en materia fiscal o de prevención del blanqueo de capitales.


El tratamiento de datos se realiza siempre para fines determinados, explícitos y legítimos, conforme al Artículo 6 de la Ley Orgánica de protección de datos para enjuiciamiento de infracciones penales.


4. Base Jurídica del Tratamiento


La base legal que nos legitima para el tratamiento de tus datos personales varía en función de la finalidad:


  • Ejecución de un contrato: El tratamiento es necesario para la ejecución del contrato de servicios o compraventa del que eres parte.
  • Consentimiento del interesado: Para el envío de comunicaciones comerciales o para otros tratamientos específicos que te informaremos en el momento de recabar el dato.
  • Cumplimiento de una obligación legal: Cuando una norma con rango de ley nos exija tratar tus datos, tal como establece el Artículo 8 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Interés legítimo: Para finalidades como la gestión de la seguridad o la prevención del fraude, siempre realizando una ponderación para asegurar que no prevalezcan tus derechos y libertades.


5. Categorías de Datos Tratados


Las categorías de datos personales que podemos tratar son:

  • Datos identificativos: Nombre, apellidos, DNI/NIE.
  • Datos de contacto: Dirección postal, correo electrónico, número de teléfono.
  • Datos económicos y transaccionales: Datos bancarios, historial de compras.


6. Destinatarios de los Datos


Tus datos personales no serán cedidos a terceros, salvo en los siguientes casos:


  • A Administraciones Públicas competentes, Jueces y Tribunales, cuando exista una obligación legal para ello.
  • A entidades financieras para la gestión de cobros y pagos.
  • A proveedores de servicios que actúan como encargados del tratamiento (ej. asesoría, servicios de hosting, etc.), con quienes hemos suscrito el correspondiente contrato de encargo de tratamiento.


7. Plazo de Conservación


Conservaremos tus datos personales durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recabados y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Como mínimo, se conservarán durante el tiempo que dure la relación contractual y, una vez finalizada, durante los plazos de prescripción legalmente establecidos.


8. Derechos de los Interesados


Tienes derecho a ejercer los siguientes derechos en cualquier momento y de forma gratuita:


  • Acceso: A saber qué datos tuyos estamos tratando.
  • Rectificación: A solicitar la corrección de datos inexactos.
  • Supresión (derecho al olvido): A solicitar la eliminación de tus datos cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • Limitación del tratamiento: A solicitar que suspendamos el tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
  • Portabilidad de los datos: A recibir tus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable.
  • Oposición: A oponerte al tratamiento de tus datos por motivos relacionados con tu situación particular.


Puedes ejercer tus derechos dirigiendo una comunicación por escrito a nuestra dirección postal o a través del correo electrónico info@tramitacultura.com, adjuntando una copia de tu DNI o documento identificativo equivalente. El Artículo 12 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales garantiza que estos medios serán fácilmente accesibles.


9. Autoridad de Control


Si consideras que tus derechos en materia de protección de datos han sido vulnerados, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), a través de su sede electrónica o en su domicilio en C/ Jorge Juan, 6, 28001 – Madrid.


10. Medidas de Seguridad


Hemos adoptado las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, protegiendo tus datos personales contra la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita, y contra la comunicación o acceso no autorizados, en cumplimiento del Artículo 28 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Artículo 5 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales sobre el deber de confidencialidad.