Abierta la convocatoria 2025: subvenciones para eficiencia energética en espacios turísticos y culturales
La Comunidad de Madrid ofrece ayudas para reformas sostenibles en espacios culturales y turísticos.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a empresas del sector turístico con instalaciones ubicadas en la región. Esta línea de ayudas tiene como finalidad fomentar la eficiencia energética y la economía circular mediante la financiación de inversiones en inmuebles, infraestructuras o equipamientos turísticos.
Se trata de una oportunidad especialmente relevante para salas de espectáculos, teatros, espacios escénicos y otros recintos culturales con actividad turística, que podrán beneficiarse de apoyo público para realizar mejoras técnicas y avanzar hacia un modelo más sostenible.
La convocatoria forma parte del impulso de la Comunidad de Madrid hacia un modelo turístico más innovador, competitivo y alineado con los objetivos de desarrollo sostenible.
¿Quién puede solicitarlas?
Estas ayudas están dirigidas a empresas destinadas a la Gestión de salas de espectáculos.***
Es importante que el solicitante esté legalmente constituido como empresa turística y cumpla los requisitos recogidos en la normativa autonómica vigente.
¿Qué tipo de proyectos pueden financiarse?
Algunos ejemplos de actuaciones subvencionables:
- Instalación de sistemas de climatización energéticamente eficientes
- Mejora del aislamiento térmico y de las ventanas
- Incorporación de energías renovables (solar, aerotermia, etc.)
- Implantación de sistemas de reciclaje o compostaje
- Uso de materiales reciclados o de bajo impacto ambiental
- Digitalización orientada a la gestión sostenible de recursos
Aunque los detalles concretos de cuantía y porcentaje financiable se especifican en la convocatoria oficial, la ayuda está concebida para cubrir tanto inversiones como actuaciones técnicas directamente relacionadas con la sostenibilidad.
Cuantía y condiciones económicas
- El importe mínimo subvencionable por solicitud es de 25.000 euros (impuestos no incluidos).
- Cada persona o entidad beneficiaria podrá recibir como máximo 300.000 euros, incluyendo posibles ayudas de minimis percibidas en los últimos tres años.
- No se exige el pago de tasas para tramitar la solicitud.
¿Cómo se tramita la solicitud?
La tramitación puede hacerse presencialmente o a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. Para ello, es necesario disponer de un certificado digital válido o sistema de identificación electrónica.
Además, se requiere preparar documentación técnica que justifique tanto el impacto ambiental del proyecto como su viabilidad económica. Desde Tramita Cultura recomendamos prestar especial atención a la memoria técnica y al desglose presupuestario, ya que son elementos clave para una evaluación positiva.
Consejos prácticos para presentar tu solicitud
- Analiza previamente el consumo energético de tu establecimiento. Un diagnóstico previo puede ayudarte a definir mejor el proyecto.
- Busca soluciones integradas. Proyectos que combinen eficiencia energética y economía circular tendrán mayor impacto.
- Cuida la memoria. Redáctala con claridad, incluyendo objetivos medibles, indicadores de mejora y una planificación realista.
- Anticípate a la burocracia. No dejes la solicitud para el último momento. Asegúrate de tener al día todos los documentos y certificados necesarios.
Estas ayudas representan una oportunidad clave para modernizar el sector turístico madrileño desde una perspectiva sostenible. Si gestionas un alojamiento y estás pensando en hacer reformas, implantar energías limpias o adoptar medidas de economía circular, esta convocatoria puede ayudarte a llevar tu proyecto más lejos, con respaldo público.
En Tramita Cultura, estamos especializados en la redacción, tramitación y seguimiento de subvenciones públicas. Si quieres que te ayudemos a presentar tu solicitud o valorar si tu proyecto encaja, ponte en contacto con nosotros.